París y su plan para eliminar el coche, una ciudad de 15 minutos #CuidemosElPlaneta.

La ciudad del amor también quiere ser una ciudad sustentable

En caso de ser reelegida como alcaldesa de París, Anne Hidalgo planea convertir la capital francesa en una oleada de vecindarios donde "puedas encontrar todo lo que necesitas a 15 minutos de tu hogar". Es decir, la idea es que los parisinos puedan moverse ya sea a pie o en bicicleta y así no tengan que recurrir a usar el coche para satisfacer sus necesidades básicas.

Los planes para la "ciudad de 15 minutos", o Ville Du Quart D’Heure, fueron revelados el 21 de enero por la campaña de reelección de Hidalgo, Paris En Commun. Los planes, que tienen como objetivo transformar a París en una ciudad amigable para las personas, se basan en los cambios en la movilidad realizados por Hidalgo durante su mandato actual, que ha incluído eliminar el espacio para automóviles y otorgárselo a ciclistas y peatones.

Hidalgo quiere llevar a cabo lo que ella llama una "transformación ecológica de la ciudad", con el objetivo de limpiar el aire de la ciudad y mejorar la "vida cotidiana de los parisinos".

Bicicletas públicas en París. Wanderlust crew

Con base en las ideas de “ciudad segmentada” sugeridas por Carlos Moreno, profesor de “ciudad inteligente” en la Universidad de París 1 Pantheon-Sorbonne, la “ciudad de 15 minutos” incluirá hacer que las calles más importantes de París sean inaccesibles para vehículos de motor; convirtiendo las intersecciones actualmente obstruidas por el tráfico en plazas peatonales y creando "calles para niños" alrededor de las escuelas.

Las áreas verdes, los huertos urbanos y los parques infantiles ocuparán el lugar de estacionamiento de automóviles, en caso de que Hidalgo obtenga un segundo mandato, promete. Parte de lo que Hidalgo llama la "nueva organización de calles" será permanente; otros elementos, como las calles amigables para los niños alrededor de las escuelas, operarían durante el inicio y el final de los días escolares.

El concepto Ville Du Quart D'Heure se basa en la idea de Moreno de "crono-urbanismo", o de tener servicios, trabajos y compras cerca de casa. Esto significa "cambiar nuestra relación con el tiempo, esencialmente el tiempo relacionado con la movilidad", dice Moreno.

The Ville Du Quart D'Heure, la ciudad de 15 minutos. PARIS EN COMMUN

En lugar de construir centros comerciales fuera de la ciudad, la ciudad de 15 minutos presentaría "hiperproximidad", con accesibilidad a las "necesidades esenciales de vida" siempre al alcance de la mano, y ciertamente a corta distancia a pie o en bicicleta. Moreno menciona que las ciudades "todavía están impulsadas por el paradigma de la era del petróleo y su impacto en las calles y la planificación urbana general", pero que la "era de los automóviles omnipresentes" está llegando a su fin.

El "transporte en general de gasolina" debe diseñarse, cree Moreno para permitir una "calidad de vida real". Admite que es una "política urbana ambiciosa" que requerirá una "transformación radical de nuestros estilos de vida". Se trata de "desafiar nuestro ritmo de vida urbano", dice Moreno. "El crono-urbanismo debe ser nuestra ruta a seguir en los próximos años", afirma.

"Preservar nuestra calidad de vida requiere que construyamos otras relaciones entre estos dos componentes esenciales de la vida urbana: el tiempo y el espacio".

Una ciudad sin coches, Forbes.com

París debe "pasar de la planificación urbana a la planificación de la vida urbana". Esto, dice Moreno, "significa transformar el espacio urbano, que sigue siendo altamente mono-funcional, con la ciudad central y sus diversas áreas especializadas, en la ciudad policéntrica, basada en cuatro componentes principales: proximidad, diversidad, densidad y ubicuidad". Su ciudad de 15 minutos ofrecería "calidad de vida a corta distancia".

Las ciudades más densas y pobladas del futuro cercano, y no solo París, requerirán "convertir las calles en espacios de movilidad libre de carbono caminando o en bicicleta, reinventando nuevas hiper-proximidades, redescubriendo la biodiversidad", dice Moreno.

Hidalgo ha adoptado algunas de las ideas de Moreno como parte de su campaña de reelección y desea ser vista como la candidata más ecológista a la alcaldía. Ha sido alcaldesa de París desde 2014, la primera mujer en ocupar el cargo. Se celebrarán dos rondas de elecciones municipales en París los días 15 y 22 de marzo, junto con otras elecciones municipales francesas.

Anne Hidalgo la alcaldesa más ecologista que ha tenido París, twitter.com

El crono-urbanismo, consiste en la proximidad de las tiendas y los servicios al lugar donde vive la gente, vinculado con la infraestructura para andar en bicicleta y caminar, este describe el modelo de diseño urbano que ya es estándar en ciudades holandesas como Groningen y Utrecht.

Fuente: https://www.forbes.com/sites/carltonreid/2020/01/21/phasing-out-cars-key-to-paris-mayors-plans-for-15-minute-city/#6ba712906952

About the author
Por Venchi L. ·2020-01-27
Join Message
Cargando...